Infantil
El 2º ciclo de Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde 3 hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo integral: físico, afectivo, social, intelectual y espiritual.
A través del juego y el movimiento se atiende progresivamente al desarrollo afectivo, a los hábitos de autonomía personal, al control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Se propicia que niñas y niños logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos.
El objetivo principalesque los niños/as sean felices a la vez que desarrollen todas sus competencias (inteligencias):
- Comunicación lingüística (inteligencia lingüística)
- Matemática (inteligencia lógico-matemática)
- El conocimiento y la interacción con el mundo físico (inteligencia naturalista)
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Social y ciudadana (inteligencia intra e interpersonal )
- Cultural y artística (inteligencia musical, artística y espacial)
- Aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal (inteligencia intrapersonal)
- Trascendente (inteligencia existencial)
Los contenidos educativos de Educación infantil se organizarán en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños.
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Esta área de conocimiento y experiencia hace referencia, de forma conjunta, ala construcción gradual de la propia identidad y de su madurez emocional, al establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la autonomía personal.
Medio físico, natural, social y cultural
Con esta área de conocimiento y experiencia se pretende favorecer en niños y niñas el proceso de descubrimiento y representación de los diferentes contextos que componen el entorno infantil, asícomo facilitar su inserción en ellos, de manera reflexiva y participativa.
Lenguajes: comunicación y representación
Las distintas formas de comunicación y representación sirven de nexo entre el mundo exterior e interior al ser instrumentos que hacen posible la representación de la realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias y las interacciones con los demás: comunicación musical, física, a través de otros idiomas, artística.
Religión Católica
La dimensión religiosa, no surge espontáneamente, sino que se despierta a través de la socialización. Nuestro objetivo es facilitar al niño/a unas condiciones ambientales y educativas que favorezcan y hagan evolucionar lo religioso y espiritual en el/ella. Por este motivo se insiste en el importante papel que desempeñan los padres y el entono más cercano al niño durante los primeros años de su vida.