• Templanza y trabajo son los dos mejores custodios de la virtud.

    S. Juan Bosco

Scholas Ciudadania

Scholas Ciudadania

Los alumnos del grupo de Filosofia de 4º de ESO vamos a contaros nuestra experiencia en el proyecto #ScholasCiudadania. El miércoles 31 de enero, llegamos al colegio Pio XII de Valencia sobre las 8.30h de la mañana. Entramos, nos acreditamos y llegamos al salón de actos. Allí había dos organizadores argentinos muy divertidos que movilizaron el grupo para que perdiéramos la vergüenza (Pancho y Cholo). Un compañero nuestro salió en una de las dinámicas propuestas. Y se transformó

Pidieron voluntarios para hacer alguna exposición artística, y nuestra compañera Amparo, propuso que saliéramos todos a cantar. Rompimos el hielo y salieron más personas después de nosotros. 

Propusieron una competición mundial de “Ringo Choringo”. Después de conocernos un poco más nos dividieron en grupos según los números que teníamos en nuestras etiquetas de nombre.

En los equipos hablamos sobre los distintos temas que nos preocupan de la sociedad y cómo solucionarlos.  Cada grupo decidió dos temas sobre los que trabajar la siguiente semana. Los votamos entre todos y salieron “Violencia de género, machismo” y “Bullying”.

El lunes nos acreditaron para toda la semana, los rojos eran de Bullying y los azules de Violencia de Género-Machismo. Todos los días participamos en el espacio de Re-creo en el que cada uno hacía lo que quería. Era un espacio de arte. Hubieron muchos bailes, gente cantando, batalla de gallos… 

En los distintos grupos de trabajo estudiamos las causas y consecuencias de estos problemas, hicimos teatro para empatizar con las personas que sufren estos problemas, estuvimos con profesionales entendiendo cómo se desarrolla y propusimos soluciones. El viernes, nos reunimos con autoridades y políticos para contarles las propuestas. En el espacio de Re-creo todo el grupo bailamos y lanzamos caramelos.

 

Os resumimos nuestra experiencia con nuestras propias palabras. Así ha sido para nosotros. 

"Para mi ha sido una experiencia inolvidable en la que me he dado cuenta que hay mucha gente que necesita ayuda". (Conti)

"Hemos aprendido muchas mas cosas importantes en esa semana que en el resto del curso, valores muy importantes" (Lucia)

"Nos han valorado por lo que somos, no por nuestras notas" (Ramón)

"Nos ha ayudado a empatizar más con la gente que tiene problemas" (David)

"Una bonita experiencia que podríamos repetir" (Carla)

"Conoces a gente nueva con la que compartir tus ideas" (Amparo)

"Hemos salido de nuestra zona de confort y hemos conocido los problemas que tienen los demás" (David)

"Ha sido una buena semana porque ha podido ayudar a mucha gente" (Andrea) 

"Hemos descubierto lo que piensa la gente como nosotros" (Maria)

"Te das cuenta de que no solo sufres tú, si no que hay gente a tu alrededor que también sufre y lo puedes compartir con ellos" (Maria)

"Ha sido una gran experiencia que ha servido para conocer a muchas personas y dialogar sobre problemas que tenemos" (Jose)

"Hay mucha gente que sufre bullying y no lo sabemos y hay que intervenir" (David)

"Es un lugar en el que conoces a gente sin prejuicios" (Celia)

Una experiencia interesante, diferente y mágica (Laura)

"Al estar en Arte he aprendido a expresarme de manera diferente" (Lucia) 

"Nos han enseñado a comprender la importancia de los problemas que están en nuestro día a día" (Lucía)

"Ha sido una experiencia increíble, nos han hecho ver que problemas que creíamos que no nos afectaban, están más cerca de lo que creemos" (Javi)

 

Esta experiencia nos ha transformado, en parte hemos cambiado. Nos hemos abierto a otras realidades, a otros sufrimientos, a la actitud de hacer algo por ello. Movilización y cambio, con esperanza. Una alegría.

Os dejamos el video resumen, de lo que ha sido esta experiencia